Fecha del Proyecto
Enero – febrero
Objetivos del Proyecto
Los objetivos del proyecto de recolección de basura en el centro histórico están
diseñados para la conservación de monumentos, áreas comunes, etc. La correcta
recolección de basura otorga beneficios a la comunidad en general. Se previenen
los malos olores, la contaminación del agua y el suelo, además de evitar plagas y
propagación de enfermedades.
Localización del Proyecto
Centro Histórico de Puebla
Meta lograda
6 bolsas grandes de basura llenas.
La recolección de basura en el Centro Histórico de Puebla enfrenta varios desafíos
debido a la densidad de población, el alto flujo de turistas y la importancia histórica
del área. Este sector, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,
requiere una gestión cuidadosa para mantener su limpieza y preservación. El
Centro Histórico cuenta con un sistema de recolección de basura coordinado por
el Ayuntamiento de Puebla y empresas de limpieza privadas. Los residuos se
recogen regularmente para evitar acumulaciones que podrían afectar la estética
y la salubridad del área. El manejo de la basura en esta zona enfrenta retos como
el volumen elevado de desechos generados por el turismo, el comercio y los
eventos culturales. La estrechez de las calles y la presencia de edificaciones
históricas también complican el acceso y la operación de los camiones de
recolección.
Objetivos del Proyecto:
Mejorar la Limpieza Urbana: Reducir la acumulación de desechos y basura en las
calles, parques y espacios públicos del Centro Histórico de Puebla para mantener
un entorno limpio y agradable para residentes y visitantes.
Preservar el Patrimonio Cultural: Proteger y conservar los edificios históricos y
monumentos de la zona, evitando que el deterioro y la acumulación de basura
afecten negativamente su integridad y apariencia.
Fomentar la Conciencia Ambiental: Sensibilizar a la comunidad y a los turistas sobre
la importancia de la correcta disposición de residuos y el impacto de la basura en
el medio ambiente y la calidad de vida urbana.
Involucrar a la Comunidad Local: Promover la participación activa de los
residentes, comerciantes y organizaciones locales en actividades de limpieza y
mantenimiento, fortaleciendo el sentido de responsabilidad y pertenencia hacia su
entorno.
Optimizar la Gestión de Residuos: Colaborar con las autoridades locales y empresas
de recolección de basura para mejorar la eficiencia en la gestión y disposición de
los residuos, incluyendo la implementación de prácticas de reciclaje y reducción
de desechos.
Impulsar el Turismo Sostenible: Crear un ambiente limpio y acogedor que atraiga a
turistas, mejorando su experiencia en el Centro Histórico y promoviendo prácticas
de turismo responsable y respetuoso con el entorno.
Reducir el Impacto Ambiental: Minimizar el impacto negativo de la basura en el
ecosistema local y en la salud pública, previniendo problemas relacionados con la
contaminación y el deterioro ambiental.
Estos objetivos buscan no solo limpiar y mantener el Centro Histórico de Puebla, sino
también fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y comunitaria.
Actividades y tareas realizadas
Durante el proyecto los participantes llevaron a cabo una jornada de recolección
de basura en las calles de centro histórico. Equipados con bolsas de basura y
guantes, se recorrió el área, levantando basura y otros tipos de residuos para
posteriormente colocarse en su lugar adecuado.
Recursos humanos
Se realizó una convocatoria dirigida al equipo Unlimited Experiences, incluyendo
practicantes.
Recursos Materiales
Se utilizaron bolsas para basura que fueran resistentes, esto para garantizar la
seguridad de los participantes durante la actividad.
Recursos Financieros
Estos se destinaron a la compra de material como bolsas para basura y guantes
para el equipo.
Resultados
Este proyecto tuvo resultados positivos; la participación del equipo Unlimited
permitió recolectar x bolsas llenas con basura, esto nos dice que se dio un paso
significativo e importante en la ciudad. También se pudo notar que se generó
conciencia sobre la importancia de mantener limpia la ciudad de Puebla, ya que
no sólo se mejoró la estética de la ciudad, también se hizo presente el sentido de
la responsabilidad.